Todos somos un poco frikies, y quién esté libre de pecado… se supone que irá …
Todos somos un poco frikies, y quién esté libre de pecado… se supone que irá al cielo y estará solo jijijiji.
Cada uno tenemos nuestros ídolos/as y personajes a los que admiramos ya sea por su estética o su personalidad, sin más, nos atrapan y queremos tenerlos cerca para que no se nos olvide y por qué no, porque de alguna forma también nos identifica.
En nuestro particular mundo frikie entran un montón de personajes por lo que este post se haría harto-aburrido-infinito-pesao-andacállateyadeunavez-vamosquenololeeríanadie, así que nos vamos a centrar en los personajes que elegimos para nuestra colección mundo frikie.
Pulp Fiction
Adoro, bueno no sólo yo, toda la familia y consortes adoramos esta película, su trama, guión, interpretación, su dirección y montaje, estética,… toro, toro y toro (o al menos eso era lo que yo entendía a la niña del anuncio)
Si me pusieran en el compromiso de tener que elegir uno de los personajes o si no no volvería a probar el jamón serrano (salivo sólo con escribirlo), sería Jules por sus grandes frases y momentos brillantes. Pero sin duda el gran éxito de este clásico es coral, toda y cada una de las piezas encajan y si faltara una, notaríamos el puzzle inacabado.
El Sr. Tarantino es capaz de hacernos pasar de una sensación de asco (yo es que es ver un poco de sangre y me vuelve la primera papilla ipso facto) a la más abierta carcajada en cuestión de segundos (siempre que tengas un humor un poco negro, si no te quedas en la parte asquerosa y fin) y así te olvidas en un plis plas del asco que habías sentido un instante antes, yeah!
Película absolutamente recomendable. por si queda alguien sin verla. Si no te ha picado la curiosidad porque piensas que mi amigo Quentin es bastante sangriento y a ti las tripas por los suelos a la mínima como que no… tranquilo, yo soy miembro oficial del club «No me gustan las películas guarras ¿Cuales, las porno? No hombre, las de sangre y vísceras» y la he podido ver sin ningún tipo de problema.
Naranja Mecánica
Simplemente maravillosa en todos los ámbitos. El guión es una muy buena adaptación de la novela de Anthony Burgess en la que describe una sociedad británica indeseable y ficticia, pero en la que se refleja una magnífica crítica hacia la sociedad real y sus posibles derroteros.
Stanley Kubrick (del que gracias a David he sabido valorar aun más su trabajo hasta volverme una «fans» incondicional) se encargó de adaptar la novela a guión cinematográfico creando esta obra de arte de estética imperecedera, incluso hoy día, muchos de los decorados pensados para la película podrían parecernos futuristas. La gran moraleja de fondo es que es mejor ser malo por naturaleza que ser bueno de forma artificial.
Recomendable no, de visionado obligatorio!!!
Desayuno con diamantes
Esta es una de esas películas que he visto a trocitos… No sabéis la de películas que no he visto enteras. En cambio (para compensar mi conocimiento de cultura general) hay muchas de las que he visto sólo el final o partes importantes, incluso hay películas que sólo ¡¡las he oído!! ¿Qué como se hace eso? Sencillo, cada dos por tres tenía entrega de trabajos en la carrera, así que mi tiempo de ocio era… nulo, así que mientras mis padres/hermana veían una película, yo la oía en la distancia desde el cuarto de trabajo de al lado, ¿triste verdad? jajajaja po zí, los finales o las partes las veía cuando hacía mi pequeño descanso de 15 min y me iba con mi familia para que vieran que seguía con pulso.
Así que siendo sincera, poca cosa puedo contar de esta película, a parte de que Audrey siempre nos ha parecido una mujer muy elegante y el look que lleva en esta película es de una elegancia imperecedera.
Who´s that girl
Ni la he visto, ni ganas que tengo la verdad. Lo mismo ahora me decís que es un peliculón y un clásico de su época, pero chica, a mi no me ha llamado la atención más allá de mi amor incondicional de pequeña por la estética y canciones de Madonna. Que eso me llevó a que a nivel nacional (y gracias a la Bola de Cristal también) a me volviera una fan, refan de Alaska. Con deciros que yo no he sido mucho de disfrazarme, pero que de renacuaja siempre me disfrazaba de ella… coleta en to lo «alto», jersey de mi madre a modo de vestido, cinturón, bisutería a tutti, medias rotas y a cantar y bailar!!!!!
Stars Wars
Lo que tengo que estas películas es una especie de amor odio que ni yo misma entiendo. Fue mi padre el primero en «obligarnos» a verlas porque con buen criterio nos decía que eran unas obras maestras de las películas de la ciencia ficción y que harían historia. Nosotras las veíamos, nos gustaban, pero no me volvían loca. Fue ya de mocita cuando empecé a apreciarlas, pero cuando estrenaron la nueva saga no me parecieron tan buenas y me volvió a echar para atrás… (también tengo una anécdota con un ex, que hacen que le tenga un poco de repelús a la última entrega, pero eso se queda para mí)
El caso es que por lo que sea, nostalgia, estética, porque fueron las primeras,… lo que sea, es que las que más me gustan son la primera trilogía, que es donde están todos los personajes que recuerdo con más cariño, y por eso nuestros llaveros de mundo frikie son la princesa Leia y el maestro Yoda.
Por cierto, ya sé que no viene a cuento, pero tuve una vez un profesor que era el hermano gemelo de George Lucas. En clase lo flipamos cuando le vimos aparecer, no pudimos contener el típico murmullo de chismorreo, que el pobre señor, después de tanto años dando clase, sabría a qué se debía jejeje
¿Qué personajes propondríais vosotros para nuestro Mundo frikie II?
GuardarGuardar