Ya os enseñamos en el post Viaje en globo (parte I) de donde vienen nuestra …
Ya os enseñamos en el post
Viaje en globo (parte I) de donde vienen nuestra pasión por los globos y os mostramos imágenes del primero que hicimos con cartulina, para el
regalo de María en su primer cumpleaños.
Nos gustó tanto como quedaba que enseguida empezamos a optimizar el tamaño y a pensar en variantes del mismo. Lo primero que nos vino a la cabeza era los más obvio, claro está, un móvil para colgar en la habitación de los más pequeños (proyecto que desarrollaremos y que cuando lo tengamos os enseñaremos fotos).
Elena no paraba de decir que a ella le encantaba como broche, como era pequeñito y quedaba tan mono… pero al ser de papel y un poco frágil no estábamos muy seguras de que fuera una idea práctica (ahí la dejamos y ya la retomaremos si hace falta)
Son tan pequeñitos y tan monos…
(por qué las cosas sacadas de su escala habitual nos producen siempre una sensación parecida??? Cuando son grandes nos hacen gracias y cuando son pequeñitas nos parecen enternecedores, ahí lo dejo… )
El caso es que con este tamaño y este material lo bueno es que se mantienen en el aire con un sólo globo de helio, también se pueden «colgar» en la pared,… Bueno ahí seguimos dándole vueltas e investigando.
¡Cualquier idea será bienvenida!
¿Qué os parecería darle una sorpresa a alguien con toda la habitación llena de globos (doble globo en este caso, claro) de colores?
Seguimos dándoles vueltas a la cabeza, realizando una auténtica lluvia de ideas sin ton ni son algunas de ellas (Anécdota tonta: si fuéramos anglohablantes_parlantes lo llamaríamos brainstorming, y en vez de lluvia tendríamos tormenta, y en vez de ideas, cerebros O_o) A lo que iba, pensando, pensando,… llegamos a una idea que podría salir adelante ¿Y cómo quedaría como complemento de un marco? Pues manos a la obra, lo primero que había que hacer eran pruebas, fotomontajes,… ¡Al lío!
La primera prueba fue un cuadro para la habitación de una niña. El globo quedaría en relieve y jugaríamos con una combinación de dimensiones entre la lámina y el globo, pudiendo quedar un cuadro como este:
¿No os parece genial como regalo para la habitación de un recién nacido?
Y si hacíamos una prueba para niña, también teníamos que hacer otra para niños.
No sé a vosotros, pero a nosotras nos encanta
Y como no todo va a ser para los «enanos», también hemos nos desarrollamos posibles variaciones para el resto de los públicos.
¿Conoces a alguien con un talento escondido que no se atreve a llevar a cabo algún proyecto?
¿No sería genial animarle a ello con uno de estos cuadros?
Y qué os parece este otro para aquellos que tienen que emprender un viaje, buscar su destino, su futuro, nuevas expectativas de vida y aún no se atreven a dar el paso.
¿Qué os han parecido los globos de papel? ¿Tenéis nuevas ideas?
¿A ti se te ha ocurrido otra frase estupenda y tienes en mente a quién regalárselo?
En Rite Rite te ayudamos a materializarlo, sólo tienes que escribirnos.
GuardarGuardar
3 Comentarios en “Viaje en globo (parte II)”
Mimoli
Si es que cada día me impresionáis más! madleeeee cuánto talento!!!!! El otro día puse yo esta imagen http://t.co/7gpfGNH8bS, con la frase "y si en vez de planear tanto, voláramos un poco más alto" del Gran Quino, que os vendría muy bien para una de esas preciosas láminas! :-))
Rite Rite
Muy buena frase, sí señor! Gracias ^_^
Nati Araja
Hola hay algún tutorial de como hacer los globos??? Gracias